Cómo prevenir la muerte súbita!

No hay forma de anticipar la muerte súbita en lactantes pero si una forma de prevenirla. En 66% de los casos de muerte súbita, las madres y los bebés no presentan factores de riesgo.
Aún así, es posible identificar un grupo más vulnerable conformado por:
- Los hijos de madres que durante su primer embarazo tenían menos de veinte años. Los hijos de madres que no realizaron los adecuados controles prenatales.
- Los hijos de madres que quedaron embarazadas nuevamente en un lapso muy breve de tiempo.
- Los bebés prematuros y aquellos que presentaron bajo peso al nacer, así como los bebés de nacimientos múltiples (mellizos, trillizos, etc.).
- Los hijos de madres que fumaron durante el embarazo o después de nacer el bebé.
-
Los bebés que son acostados a dormir boca abajo.
Los médicos pediatras y especialistas en neurología infantil recomiendan seguir las siguientes medidas preventivas para reducir los riesgos de la Muerte Súbita:
- acostar al bebé boca arriba
- abstenerse de fumar cerca de él
- no sobrecalentar su habitación ni abrigarlo en exceso
- asegurarse de que su cabeza no quede tapada por la ropa de cama al dormir
- no dormir con mascotas en la cama Además de esto se recomienda un sistema de alarma o sensor de movimientos respiratorios
- Además es altamente recomendado el uso de un sensor de respiración como Babysense II de manera preventiva y para otorgar una mayor tranquilidad a los padres.
Babysense II ™ es un sistema de seguridad sencillo, que controla el ritmo respiratorio del bebé sin entrar en contacto con él mientras éste duerme. Este dispositivo no puede evitar el evento, pero si alertarle frente a posibles situaciones de riesgo de su bebe para que usted pueda intervenir a tiempo.
Con Babysense II ™ podrá sentirse seguro y tranquilo mientras su bebé duerme.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
Primer monitor respiratorio para uso doméstico. Existente desde hace más de 15 años ha sido certificado como un dispositivo médico que se utiliza no sólo en viviendas particulares, sino también en los hospitales y maternidades en varios países.
Durante el primer año de vida, muchos niños tienen episodios de respiración irregular o incluso pueden dejar de respirar. Nadie puede explicar por qué. Le puede ocurrir a cualquier bebé, a término o prematuro, sano o no.
El Babysense II tiene más de 15 años de experiencia en el mercado, tanto en viviendas particulares y en los hospitales. Más de 400.000 niños se han beneficiado de este monitor. Babysense II es un dispositivo de alta fiabilidad y seguridad, es un equipo médico y está certificado por la Directiva 93/42/CEE.
Es Babysense II es fácil de utilizar, por detección de movimiento, le advierte en el caso que la respiración del bebé se detenga o se vuelva anormalmente lenta. Esto puede ser un signo de apnea del sueño, que es considerada una de las causas del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Nuestra experiencia nos muestra que el Babysense II también puede detectar los patrones de respiración irregular causada por resfríos, fiebre del heno u otras enfermedades.
Una respiración normal o el movimiento del bebé, muestra parpadeando la luz verde que se ve a la distancia, lo que le da tranquilidad y lo deja dormir tan tranquilo como su hijo.
COMPOSICIÓN:
El microprocesador instalado en la unidad de control Babysense II controla constantemente la respiración y los movimientos del bebé. Si el bebé deja de respirar durante 20 segundos, o si la respiración cae por debajo de 10 respiraciones por minuto, la alarma se enciende.
El Babysense II viene con dos sensores que se colocan debajo del colchón a fin de lograr la mayor sensibilidad al menor movimiento, sin tocar al bebé.
Este sistema permite un control seguro sin comprometer la movilidad o la comodidad de su bebé. Durante los primeros 3 meses se usa un solo sensor, ya que el bebé todavía no se mueve en la cama. A medida que el bebé comienza a moverse se coloca el segundo sensor, para cubrir el área total de la cuna.
Los dos sensores están conectados a la unidad de control. No hay conexión a una fuente de alimentación externa, y por lo tanto no hay riesgo de electrocución. Una luz roja parpadea cuando las baterías necesitan ser cambiadas – duran unos 6 meses.
Los bebés prematuros o de alto riesgo deben tener la supervisión de un profesional de la salud o un médico.
USO:
Dos sensores (cada uno de 268x438mm) para poner debajo del colchón: utiliza sólo uno en los primeros meses
- Los sensores no tocan al bebé
- Si el bebé deja de respirar durante 20 segundos se activara la alarma de la máquina
- Si la respiración del bebé se reduce a menos de 10 respiraciones por minuto, también emite un pitido
- Una luz verde parpadea cada vez que el equipo está conectado y todo está bien con el bebé
- El equipo funciona con baterías – no hay cables para conectar a la electricidad
- Fácil de instalar y operar (un botón para encender y apagar)
- El Babysense II está certificado como equipo médico a través de la Directiva 93/42/CEE.
CONSEJOS:
Parte de la información que usted debe considerar antes de comprar su monitor de apnea:
Si el monitor está diseñado para ajustarse con el sistema “Clip / primavera” en la cintura de su bebé, recuerde que su bebé puede tomarlo entonces este tipo de monitores se encuentra en peligro de ser removido por el bebé.
Si su bebé puede eliminar un sistema (CLIP / primavera), y deja de monitorearlo entonces su bebé ya no está protegido contra el Síndrome de Muerte Súbita
Compruebe que el monitor no cuente con un compartimiento de batería sellada. Si la tiene, entonces puede ser que tenga que llevar el aparato al fabricante para recargar, y probablemente se le cobrará una tarifa por este servicio.
Si el monitor se compone de dos sensores, debe considerar lo siguiente: – El tamaño de cada sensor – realmente necesita los dos sensores – Si ambos sensores son desmontables para facilitar su transporte - El monitor de respiración deberá ser certificado como un dispositivo médico. La mayoría no lo son.
Si el monitor no ha sido certificado, por lo que no ha sido probado en un entorno clínico entonces puede ser que no cumpla con los parámetros clave de seguridad.
Si el monitor de la respiración tiene un transmisor / receptor de forma inalámbrica, usted puede ser sorprendido al comprobar que el monitor probablemente no le dirá si el transmisor está fuera de rango, cuando esto ocurre, el monitor se convertirá en un aparato ineficiente y sin saberlo su bebé no estará protegido.
Si el monitor de la respiración tiene un transmisor / receptor inalámbrico, asegúrese de que no se producirá un error si se utiliza en los edificios construidos con materiales metálicos.
Si el monitor de la respiración tiene un transmisor / receptor de forma inalámbrica, y su vecino tiene el mismo modelo, será muy poco probable diferenciar la señal de ambas unidades.
http://babysleepchile.com/