Golpes en la cabeza del bebé. ¡Debemos estar siempre alerta!

Las lesiones en la cabeza son habituales cuando los pequeños comienzan su etapa de exploración, cuando comienzan a dar sus primeros pasos. También pueden ocurrir como consecuencia de una caída desde un cambiador, mesas, sillas o cualquier objeto elevado que pueda encontrarse en la casa. En niños pequeños, este tipo de golpes y lesiones suelen ocurrir cuando están aprendiendo a andar en bicicleta y no se cuenta con las medidas de protección adecuadas, como un casco que se ajuste al tamaño de la cabecita del pequeño.
Es importante tener claro que un golpe en la cabeza o traumatismo craneal podría eventualmente producir una lesión cerebral, el riesgo de que algo así ocurra es mucho más alto en bebés menores de un año.
Un traumatismo craneal (TEC) se define como cualquier lesión física o deterioro funcional producto de un intercambio brusco de energía mecánica, que provoque un daño físico sobre el cerebro, huesos u otra parte del cráneo.
La mayoría de los TEC sólo producen lesiones en superficiales como hematomas, heridas y dolor en la zona del golpe.
¿Cómo identificar la seriedad de una contusión en un niño?
Todas las contusiones son causa de preocupación, pero no todas son iguales. Normalmente, un golpe en la cabeza producirá dolor, probablemente un hematoma (chichón) e hinchazón. Sin embargo, si observas alguno de los siguientes síntomas debes preocuparte y concurrir a un centro médico de urgencias.
Síntomas para preocuparse después de un golpe en la cabeza
-Pérdida de consciencia (aunque sea breve).
-Vómito.
-Somnolencia, dificultad para despertar.
-Dolor de cabeza prolongado.
-Perdida del recuerdo de la caída.
-Sangramiento de nariz u oídos.
-Visión alterada.
-Convulsiones.
-Confusión o desorientación
-Alteración del habla.
-Llanto permanente.
-Irritabilidad
-Problemas para caminar o de coordinación
-Debilidad o adormecimiento de algún brazo o pierna.
Algunos de estos síntomas pueden ser difíciles de evaluar en niños pequeños. Debes estar muy atento a lo que pase con tu hijo las 48 horas siguientes a un golpe en la cabeza.
Las lesiones tempranas pueden provocar efectos a largo plazo.
A pesar de que los pequeños con lesiones cerebrales recuperan sus habilidades mentales rápidamente, pueden llegar a tener serios problemas más adelante.
“Estos niños tienen increíbles déficits de aprendizaje incluso cuando el IQ pueda ser normal” afirma la Dr. Sandra Bond Chapman, de la Universidad de Neurología de Texas. Ella evidenció que el 70% de los niños con lesiones cerebrales han visto afectada también la corteza frontal. El crecimiento en la región frontal del cerebro continúa a través de las etapas posteriores del desarrollo, lesiones tempranas pueden dañar la formación de la mielina que funciona como aislante alrededor de las neuronas. Esto puede afectar la habilidad de controlar emociones e inhibir el comportamiento inapropiado. Estos niños tienen problemas respondiendo a sutiles interacciones sociales y planificando tareas difíciles.
“Las contusiones son causadas por un golpe en la cabeza”, dice Michael Goodman, M.D., asistente clínico, profesor de Pediatría y Neurología en Jefferson Medical College of Thomas Jefferson University, Philadelphia. “Estos pueden ocurrir cuando un niño cae o durante un deporte que puede involucrar una colisión con otro objeto – puede ser la cabeza de otro niño, una pelota o el suelo.